Melany Narcisa Bravo Nieves
correo@istvr.edu.ec
Instituto Superior Tecnológico Vicente Rocafuerte
Guayaquil – Ecuador

Nestor Mendoza Guanoluiza
correo@istvr.edu.ec
Instituto Superior Tecnológico Vicente Rocafuerte
Guayaquil – Ecuador

Resumen:
Analizar la evolución de las relaciones comerciales entre Ecuador y China durante el periodo 2021-2023, permitirá destacar los principales hitos, acuerdos bilaterales, tendencias en exportaciones (E) e importaciones (I), y su impacto en la economía ecuatoriana, después de un periodo marcado por cambios políticos en Ecuador y la firma del tratado de libre comercio. Se emplea un análisis con datos cuantitativos donde se estudiaron datos que representan cifras relacionadas con: exportaciones (E) petroleras, no petroleras, importaciones (I), valor monetario, déficit, superávit etc., obtenidos por el Banco Central del Ecuador. Ecuador refleja un alto nivel de dependencia de las exportaciones en productos agrícolas tales como banano, camarones, y los granos de cacao. La producción de camarón, banano y cacao, representa en la actualidad una de las principales fuentes de ingreso para el país. Los beneficios principales del acuerdo para Ecuador son: vinculo comercial y económico, acceso a grandes mercados, la creación de nuevos empleos y aumento de exportaciones y la sostenibilidad de sus sectores productivos.

Palabras claves:
Relaciones comerciales, exportaciones(E), importaciones(I), balanza comercial, acuerdos bilaterales, tratado de libre comercio (TLC).